top of page

Trastorno por déficit atencional e hiperactividad (TDAH)

9R9A0264_edited.png

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad 

Ayudo a niños/as y adolescentes con TDAH a mejorar su aprendizaje y alcanzar su máximo potencial cognitivo sin necesitar largas horas de estudio ni tratamientos complejos.

Lic. Dariana González Especialista en Trastorno por Déficit Atencional, Trastornos del aprendizaje y Trastornos de la conducta.

Sobre mi 

Mi nombre es Dariana González, mi trabajo con familias y niños/as con TDAH inició hace 11 años, desde entonces he atendido de manera interdisciplinaria más de 8.000 casos de manera presencial y online.  

Formo parte de un equipo de atención que incluye Paidopsiquiatra, Neuropediatra, Neuropsicólogo y Psicoterapeuta en The Panamá Clinic el único hospital en Panamá, Centro América y la región con acreditaciones Temos (Trust – Effective Medicine – Optimized Services).    

Me dedico a crear planes de intervención pedagógica, entrenamiento atencional, evaluaciones, y ajustes académicos escolares y universitarios.

 

 

 

 

Miembro activo de CHADD (Children and Adults with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder) la principal organización de EEUU que atiende a personas afectadas por el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y sus familias. 

Solicita una consulta si:

  • Sospechas que tu hijo/a pueda tener TDAH.

  • Acabas de recibir el diagnóstico y deseas empezar su atención.

  • La escuela te ha solicitado una evaluación especializada.

  • Tu hijo/a tiene dificultades con sus habilidades organizativas: planificación de tareas, gestión y estimación del tiempo, uso de calendarios, fechas de entrega, etc.

  • Consideras que las dificultades que presenta tu hijo/a deben ser evaluadas pero no sabes a qué profesional debes recurrir.

  • Buscas una segunda opinión o reevaluación de su caso.

Te puedo ayudar con:

  • Crear un plan de evaluación e intervención que involucre los profesionales idóneos según sus necesidades.

  • Diseñar ajustes académicos razonables que le permitan aprender de la manera en la que el/ella aprende.

  • Entrenar sus habilidades atencionales y de funcionamiento ejecutivo de forma individual y privada.

  • Recibir asesoramiento familiar que permita: comprender el diagnóstico, aprender a hacer ajustes desde el hogar y manejo conductual.

Atención basada en evidencia:

Mi atención se basa en estrategias que han demostrado ser eficaces científicamente, adaptándolas a cada niño/a y a cada familia.

 

La evidencia científica nos permite saber que lo que hacemos está validado para conseguir resultados reales y óptimos para cada situación

¿Qué esperar de la cita?

En la primera sesión, entrevisto a los padres, para obtener información de la situación actual a atender, recibo información de reportes y evaluaciones si existen.

 

Creamos en conjunto su historia, recopilando información detallada de su gestación, nacimiento, desarrollo y escolaridad.

 

Al finalizar la consulta obtendrás: asesoría sobre su motivo de consulta e indicaciones de intervención, referencia u orden de evaluaciones si son necesarias e indicaciones de seguimiento.

¿Qué puedes hacer antes de la cita?

Para prepararte para la cita, elabora una lista de lo siguiente:

  • Todos los síntomas que notes o los problemas que estos estén causando, como problemas con la escolaridad, dificultades organizativas o con sus relaciones sociales.

  • La información personal más importante, sobre nacimiento, desarrollo y escolaridad.

  • Principales desafíos en el hogar con respecto a la conducta o síntomas asociados.

  • Preguntas o dudas que desees aclarar.

Resolverás todas tus preguntas:

Podrás hacer preguntas en cualquier momento. Te recomiendo preparar y anticipar las preguntas, y así aprovechar al máximo el tiempo de la sesión.

En caso de tener evaluaciones previas, puedes enviarlas por email antes de la cita para tomarlas en cuenta.

¡Contar con un especialista en TDAH cambiará increíblemente

el futuro cognitivo y académico de tu hijo/a!

CHADD-4.png